Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

13 propuestas de reformas sociales para vivir con dignidad

Imagen
13 PROPUESTAS DE REFORMAS SOCIALES PARA VIVIR CON DIGNIDAD 13 propuestas transformadoras para blindar el derecho a la vivienda, el cuidado, la movilidad y la educación como pilares de una vida digna, especialmente en contextos de exclusión territorial, envejecimiento y desigualdad generacional. Se trata de medidas viables, sostenidas en criterios de justicia redistributiva, equilibrio territorial y urgencia social, dirigidas a garantizar que nadie tenga que marcharse de su hogar, su barrio o su pueblo por falta de recursos o de servicios públicos. 1. Blindaje del derecho al cuidado sin pérdida de patrimonio Garantizar que ningún ciudadano tenga que renunciar a su vivienda para poder acceder a cuidados públicos (residencias, atención domiciliaria, dependencia). Actualmente, miles de familias trabajadoras se ven forzadas a hipotecar o ceder el único inmueble familiar para poder financiar cuidados básicos, lo que perpetúa la desigualdad. Se propone reformar el modelo de financiación públi...
Imagen
Cuando el cuidado castiga: patrimonio, herencia y desigualdad en España En España, muchas personas mayores que necesitan ingresar en una residencia pública de calidad se encuentran con una exigencia silenciosa pero demoledora: ceder su vivienda para cubrir los gastos que su pensión no alcanza. Aunque esta medida parte, en muchos casos, de una buena voluntad institucional —garantizar que nadie quede sin atención por falta de recursos—, lo cierto es que penaliza precisamente a quienes solo cuentan con un patrimonio mínimo: su casa. Mientras tanto, quienes poseen más renta o múltiples propiedades acceden a cuidados privados sin perder nada. Esta dinámica, lejos de corregir la desigualdad, la profundiza. 1. Un sistema de cuidados que penaliza la pobreza patrimonial El modelo actual de acceso a residencias públicas exige que las personas mayores, si no disponen de ingresos suficientes, contribuyan con su vivienda como garantía. Es decir, deben hipotecar su casa o cederla a la administración...