Las políticas de Alberto Núñez Feijóo y su impacto en los derechos de las mujeres

Las políticas de Alberto Núñez Feijóo y su impacto en los derechos de las mujeres.


El liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en el Partido Popular ha estado marcado por medidas y discursos que han sellado un contrapunto s los derechos conquistados por las mujeres. A continuación, se destacan los puntos más relevantes:  


1. Recortes en recursos para víctimas de violencia de género.  

En comunidades autónomas gobernadas por el PP, especialmente aquellas donde depende del apoyo de Vox, se han eliminado ayudas a asociaciones feministas y se han reducido recursos destinados a la protección de mujeres víctimas de violencia machista. Estas acciones han afectado programas clave de atención y prevención, lo que ha sido calificado como un retroceso en las políticas públicas de igualdad (El País, 14/03/23).  


2. Adopción del discurso de "violencia intrafamiliar".

Feijóo ha utilizado términos como “violencia intrafamiliar” en lugar de “violencia de género”, un enfoque promovido por Vox. Este cambio de terminología ha generado preocupación porque diluye la especificidad de la violencia ejercida contra las mujeres y desvía el foco del problema estructural de la desigualdad de género (El País, 02/06/23).  


3. Críticas a la Ley del "solo sí es sí".  

El Partido Popular ha liderado la oposición a la Ley del “solo sí es sí”, argumentando que sus fallos han provocado una reducción de penas a agresores sexuales. Aunque Feijóo ha expresado su intención de corregir estos problemas, los colectivos feministas consideran que esta postura se utiliza para desacreditar avances legislativos en la protección de las mujeres (El País, 10/11/23).  


4. Oposición al aborto en los términos actuales de la ley.  

Feijóo ha afirmado que no derogará la Ley de plazos que regula el aborto en España, pero ha mostrado reservas al considerarlo un “derecho no fundamental”. Este posicionamiento ha sido percibido como ambiguo y ha levantado sospechas de que su gobierno podría introducir restricciones a la normativa actual. Los colectivos feministas alertan sobre la posibilidad de que estas posturas pongan en riesgo los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres (El País, 24/07/23).  


5. Defensa de figuras controvertidas.  

En un caso emblemático, Feijóo defendió al consejero valenciano de Vox, Héctor Illueca, frente a acusaciones de machismo, aludiendo que había pasado por “un divorcio duro”. Estas declaraciones fueron interpretadas como una trivialización de conductas y discursos contrarios a la igualdad de género (El País, 24/08/23).  


Las políticas y declaraciones de Feijóo, los recortes en ayudas, la adopción de un lenguaje que minimiza la violencia de género y su ambigua postura sobre el aborto generan preocupación entre quienes defienden los avances en igualdad alcanzados en las últimas décadas.

Entradas populares de este blog

La izquierda y el desafío de la comunicación: cómo evitar la trampa de la superioridad moral

El poder de cambiar el discurso: la resistencia palestina según Mohamed Safa