Feijóo y Tellado, vínculos entre sí y el narco gallego: "El poder atado con los hilos del oro blanco.”

Feijóo y Tellado, vínculos entre sí y el narco gallego: "El poder atado con los hilos del oro blanco.”




El narcotráfico y el PP gallego: una historia de conexiones incómodas. 

El vínculo entre el narcotráfico y el Partido Popular de Galicia no es una mera especulación. El propio Laureano Oubiña, histórico contrabandista y narcotraficante, ha declarado que el narcotráfico financió a Alianza Popular, el partido que luego se convirtió en el PP. Esta afirmación refuerza la idea de que durante décadas ha existido una relación de proximidad entre ciertas élites políticas y el crimen organizado en Galicia.  

En este contexto, las conexiones de Alberto Núñez Feijóo y Miguel Tellado con figuras relacionadas con el narcotráfico no pueden verse como hechos aislados. Feijóo mantuvo una estrecha amistad con Marcial Dorado, mientras que Tellado inició su carrera política apadrinado por Juan Juncal, exalcalde de Ferrol, quien a su vez fue apoderado de Manolo Cruz, colaborador de Dorado y amigo de Feijóo. Además, durante la gestión de Feijóo en el SERGAS, se adjudicaron contratos de suministro de gasoil a empresas vinculadas al narcotráfico, lo que abre la sospecha de un posible blanqueo de dinero público. 

A continuación, se detallan los principales elementos de esta red de influencias que muestra cómo el poder en Galicia ha estado, directa o indirectamente, cosido con los hilos del narcotráfico.  

https://youtu.be/ZlWos5uZ4uU?si=M75yuRdG137132-1


1. Feijóo y su relación con Marcial Dorado.

Es un hecho documentado que Feijóo mantuvo una estrecha amistad con Marcial Dorado durante los años 90, cuando el ahora líder del PP ocupaba altos cargos en la administración gallega. Las fotografías navegando juntos en el yate de Dorado, publicadas en 2013, confirmaron su relación. En aquel momento, Dorado ya era conocido por sus actividades ilícitas en el contrabando y narcotráfico, lo que hace difícil creer que Feijóo desconociera su historial.  

Además, durante la etapa en que Feijóo fue secretario general de la Consejería de Sanidad de Galicia y responsable del SERGAS, empresas vinculadas a Dorado obtuvieron contratos de suministro de gasoil para hospitales públicos gallegos, lo que sugiere una posible vía de blanqueo de dinero del narcotráfico a través de la administración.  


2. Miguel Tellado y la red de influencias vinculada a Dorado. 

Miguel Tellado entró en el Partido Popular de la mano de Juan Juncal, exalcalde de Ferrol entre 2003 y 2007. Durante ese tiempo, Tellado fue su jefe de prensa y Juncal se convirtió en su mentor político. Sin embargo, Juncal no era una figura cualquiera: había sido apoderado de Manolo Cruz, estrecho colaborador de Marcial Dorado y gran amigo de Feijóo. Esta conexión sugiere que la carrera de Tellado se desarrolló en un entorno político marcado por vínculos con figuras cercanas al narcotráfico gallego.  


3. Un patrón de poder sostenido por la impunidad.

Ni Feijóo ni Tellado han sido formalmente acusados de vínculos con el narcotráfico, pero las conexiones políticas que se desprenden de sus relaciones personales resultan inquietantes. Galicia ha sido históricamente una región donde el narcotráfico ha logrado infiltrarse en la política y las instituciones, favoreciendo dinámicas de impunidad. La continuidad de ciertos personajes y sus redes de influencia apuntan a una estructura de poder que ha convivido cómodamente con figuras vinculadas al crimen organizado.  

En conclusión, los lazos entre Feijóo, Tellado y personajes asociados al narcotráfico como Dorado, Cruz y Juncal no pueden ignorarse. Aunque no existan condenas judiciales, la suma de relaciones personales, contratos públicos y padrinazgos políticos deja en evidencia un entramado donde el poder y el narcotráfico han estado históricamente entrelazados en Galicia.

Entradas populares de este blog

La izquierda y el desafío de la comunicación: cómo evitar la trampa de la superioridad moral

El poder de cambiar el discurso: la resistencia palestina según Mohamed Safa