Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Conflictos entre el feminismo y la legislación sobre identidad de género: una revisión crítica de la Ley Trans española y la jurisprudencia del Reino Unido

Imagen
Conflictos entre el feminismo y la legislación sobre identidad de género: una revisión crítica de la Ley Trans española y la jurisprudencia del Reino Unido. Las tensiones entre el feminismo basado en el sexo biológico y las políticas legislativas que reconocen derechos basados en la identidad de género, centrándose en la Ley Trans española y en la sentencia del Tribunal Supremo del Reino Unido. A partir de una revisión histórica de la conquista de derechos de las mujeres en base al sexo, se analiza cómo la nueva legislación puede entrar en conflicto con dichos derechos. Finalmente, se explora la posibilidad de una tercera vía jurídica y política que reconozca los derechos tanto de las mujeres como de las personas trans, sin anular las especificidades de cada categoría. 1. INTRODUCCIÓN. La creciente expansión del reconocimiento legal de la identidad de género ha desatado un intenso debate político, jurídico y filosófico en torno a la colisión entre derechos que, hasta hace poco, se cons...

El dominio del relato como forma de poder

Imagen
El dominio del relato como forma de poder. Vivimos rodeados de relatos. No solo narramos para explicar el mundo: lo construimos a través de la narración. Toda ideología, toda forma de poder, toda identidad colectiva, se apoya en relatos que moldean la realidad social, política y emocional de los pueblos. El dominio del relato es, por tanto, una forma esencial de poder. El pasado como arma. A lo largo de la historia, los vencedores han impuesto sus versiones de los hechos, reescribiendo la historia desde su propia perspectiva. Como dijo George Orwell en 1984:   > "Quien controla el pasado controla el futuro; quien controla el presente controla el pasado". La historia oficial no es solo memoria, es herramienta de legitimación. Cuando el poder se apropia del relato, puede convertir una invasión en “liberación”, una dictadura en “orden”, una masacre en “victoria”, una resistencia en “terrorismo”. Colonizar la narrativa para justificar la violencia. La colonización del relato ...

Asturias marca el camino: educación gratuita desde la cuna hasta la universidad

Imagen
Asturias marca el camino: educación gratuita desde la cuna hasta la universidad. En tiempos de incertidumbre social, de ofensiva neoliberal y privatización rampante, Asturias ha dado un paso firme y valiente: convertirse en la primera comunidad autónoma de España donde la educación pública es gratuita desde los 0 años hasta el título universitario. Este mismo curso, el Gobierno del Principado ha anunciado que la matrícula del primer año de universidad será gratuita para todos los estudiantes, sin importar su renta familiar. En los años siguientes, la medida se ampliará progresivamente hasta alcanzar la gratuidad total de los estudios universitarios. El camino ya estaba trazado: las etapas de educación infantil, primaria y secundaria llevaban años avanzando hacia la universalidad. Hoy, Asturias consolida una política pública integral que devuelve a la educación su carácter de derecho, no de privilegio. Un hito histórico y un modelo a seguir. No estamos ante una medida menor ni simbólica...

REDUCIR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA: UNA ESTRATEGIA INTEGRAL BASADA EN EL RECICLAJE ELECTRÓNICO Y LA FORMACIÓN TÉCNICA

Imagen
REDUCIR LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA DE ESPAÑA: UNA ESTRATEGIA INTEGRAL BASADA EN EL RECICLAJE ELECTRÓNICO Y LA FORMACIÓN TÉCNICA. España gasta 9.400 millones al año  importando chips y componentes electrónicos, mientras entierra 150 millones en materiales valiosos  en vertederos. Esta paradoja nos hace vulnerables: crisis globales como la escasez de semiconductores paralizan nuestra industria. Pero hay una solución realista y rentable : crear una red de centros de reciclaje tecnológico avanzado, combinada con formación especializada, para recuperar metales críticos, reducir la dependencia exterior y generar 15.000 empleos cualificados . Un modelo que ya funciona en Alemania y Japón, y que podría convertir a España en líder europeo de la economía circular digital .  1. LA DEPENDENCIA TECNOLÓGICA: UN RIESGO SISTÉMICO CON CIFRAS ALARMANTES.  España importa el 95% de los semiconductores que consume (Informe COTEC 2023), con una factura anual de 9.400 millones de euros so...

MATAR AL LOBO ES DISPARARSE AL PIE: DESMONTANDO LA CAZA COMO SOLUCIÓN AL CONFLICTO CON LA GANADERÍA

Imagen
MATAR AL LOBO ES DISPARARSE AL PIE: DESMONTANDO LA CAZA COMO SOLUCIÓN AL CONFLICTO CON LA GANADERÍA. La reciente desprotección del lobo ibérico, propiciada por una maniobra legislativa del Partido Popular y secundada por los gobiernos de Asturias y Cantabria, ha permitido autorizar la muerte de casi un centenar de ejemplares sin estudios científicos previos ni garantías ecológicas. Bajo la falsa premisa de defender la ganadería extensiva, se está ejecutando una estrategia tan antigua como ineficaz: eliminar al depredador en lugar de aprender a convivir con él. Esta medida no solo es científicamente injustificada, sino que además es contraproducente desde el punto de vista ecológico, económico y ético. 1. Fragmentar las manadas agrava el problema en lugar de resolverlo. Cuando se elimina de forma indiscriminada a miembros de una manada de lobos, se altera su estructura social, que es compleja y jerárquica. Los lobos viven en grupos organizados donde los adultos más experimentados enseña...